El proceso mexicano de vivienda
Diseño y permisos
- Proyecto esquemático
- Proyecto Arquitectónico
- Estudios previos
- Mecánica de suelos
- Evalúa la capacidad de carga del terreno
- Entregable: Reporte de mecánica de suelos
- Estudio topográfico
- Obtener las medidas en bidimensión como en elevación
- Entregable: Plano, PDF y DWG del plano topográfico
- Ingeniería estructural
- Análisis y cálculo de la estructura y dimensiones de los elementos del edificio.
- Entregable:
- Reporte de cálculo estructural
- Juego de planos estructurales
- Proyecto Ejecutivo
- Permiso de fraccionamiento
- Junta de vecinos / presentación del proyecto
- Cuota de autorización
- Permiso de municipio
- Solicitud de licencia de construcción
- Entregable: Licencia de construcción
- Visible en el proyecto
- No tenerla puede generar multas o clausura de obra
- Romper un sello de clausura es delito federal
- Permiso de desmonte (vegetación)
- Inspección para revisar la vegetación
- En Monterrey, usualmente se solicita compra de arboles 10 por cada 1
- Costos y presupuestos
- Cuantificación de los materiales y elementos a construir
- Definición del presupuesto
- Contrato de obra
- De preferencia validar con un notario
- Evento de primera piedra
- Simbólico, a veces es el “primer palazo”.
- Más común en edificios comerciales
1. Preparaciones y limpiezas
- Limpieza de terreno
- Medios manuales
- Medios mecánicos
- Retiro de vegetación
- Se requiere permiso
- Hay árboles que no se pueden retirar
- Demoliciones
- Medios manuales y mecánicos
- Se requiere permiso
- ¡Es peligroso! Contratar especialistas
- Preparación de terreno
- Quitar la capa vegetal de 20 cm de espesor del terreno
2. Terracerias
- Cortes y rellenos
- Normalmente los predios no son planos, tenemos que nivelarlos.
- los niveles de terreno se les conoce como “plataformas”.
- Para crear una plataforma debemos cortar y rellenar el predio.
- Cuando el predio se rellena, se debe apisonar, usualemte con una bailarina (compactadora) o con pison si es a mano.
- Emplazamiento
- Se debe cuidar la ubicación de la construcción en el terreno
- No cerca de los lagos
- No cerca de los bordes
- No en pendientes altas
- No en zonas bajas
- Algunas sugerencias para emplazar el predio:
- 1 metro de separación de los muros de contención
- Cortar en partes o terraplenes
- No utilizar en lo posible, los terrenos rellenos.