1 Necesidad de los edificios
- Hacemos edificios para dar cabida a las distintas actividades
- Para definir un espacio necesitamos tres elementos: Espacio + Servicios + Mobiliario
- Espacio →Estructura → Fijo
- Servicios → Instalaciones → Fijo
- Mobiliario → Muebles → No fijo
- El interiorista se especializa en Mobiliario y Servicios mayormente
- La selección de los materiales y el acomodo de los mismos para la definición / creación de un edificio se le conoce como “Sistema Constructivo”.
- Ejemplo: Casa en México vs Casa en EEUU
Subestructura y superestructura
- Superestructura son los elementos de la construcción que se encuentran sobre el nivel del suelo
- Subestructura son los elementos de la construcción que se encuentran bajo del nivel del suelo
- Cargas estructurales, son cargas o peso que el edificio deberá soportar. Algunos ejemplos son:
- Cargas muertas
- El peso propio de los elementos de la construcción
- Cargas vivas
- Peso de las personas
- El peso del mobiliario
- Cargas laterales
- Cargas por viento
- Cargas por tierra
- Cargas inferiores de tierra
- Cargas por nieve
- Cargas por precipitación
- Otras (sismos, etc.)
- El acomodo de los materiales, de acuerdo al sistema constructivo traslada el peso de las cargas estructurales a través de los elementos hasta el suelo.
- Tipos de fuerza aplicada en componentes:
- Compresión
- Tensión (tracción)
- Corte (cizalla) (inglés = shear)
- Torsión
- Distintos materiales reaccionan diferente a los distintos tipos de fuerza:
- Concreto → Bueno a la compresión, malo a la tensión
- Acero → Bueno a la tensión, malo a la compresión
Sistemas constructivos
- ¿Qué es?
- Selección y acomodo de los distintos materiales para la edificación de una construcción
- ¿Cómo se elige?
- Espacio (ej. sala vs salón de eventos)
- Estructura
- Servicios
- Costos (materiales, mano de obra, herramientas)
- Algunos sistemas constructivos
- Mampostería
- Sistema de madera
- Acero ligero
- Acero pesado
- Concreto prefabricado
- Concreto in situ
Proceso de construcción
- En México, conocemos las etapas de construcción de cualquier obra con el nombre de “partidas”.
- El orden de las partidas más común en México es el siguiente
- Limpieza y preparaciones
- Terracerías
- Excavaciones
- Cimentaciones
- Estructura
- Albañilería
- Instalaciones
- Techos, cubiertas e impermeabilizaciones
- Acabados
- Herrerías, cancelerías y ventanerías
- Carpinterías